Qué rico está el pescado, verdad? Ir a la pescadería, mirarle los ojitos, que estén bien brillantes cual diamantes y llevar unas piezas a casa para guisarlo, asarlo, hacerlo al vapor… y que el pinche le ponga ojos de » otra vez pesca, seguro que tiene espinas, bufffff «. Sin embargo, me llego a la parte de pescado congelado del hiper y es volverse loco… cosas que pasan.
El caso es que cuando compras filetes de pescado congelado siempre te sobra un filete o dos, si son pequeños y claro, con eso qué haces. Esperar a comprar otra bolsa o marcarte un aperitivo caliente como el que traigo hoy. Rico es poco, así que ya estáis tardando en hacerlo.
TARTALETAS DE PESCADO Y PIMIENTOS
Ingredientes.
– Tartaletas de masa quebrada.
– 2 filetes de pescado, puede ser merluza, bacalao, etc.
– 7 pimientos del piquillo.
– 1 diente de ajo.
– 25 ml de aceite de oliva virgen extra.
– 25 gramos de harina.
– 350 ml de leche.
Elaboración.
1º.- Pelamos y picamos el ajo para rehogarlo en una sartén caliente con aceite de oliva.
2º.- Cuando empiece a coger color el ajo, agregamos el pescado, ya sea fresco -sin espinas y sin piel- o descongelado, y lo vamos desmenuzando a la vez que se cocina. Incorporamos la harina y la rehogamos bien para que se cocine y no nos sepa después a crudo.
3º.- Escurrimos los pimientos y los cortamos en tiras finas o en trozos pequeños, al gusto. Los echamos a la sartén.
4º.- Poco a poco, regamos con la leche y removemos bien para que vaya cogiendo la textura que deseemos. En este caso, que esté espesita, pero no tanto como para croquetas. Dejamos reposar unos minutos.
5º.- Rellenamos las tartaletas, que en este caso han sido compradas, y servimos caliente.
Me encanta estas preparaciones no suelen ser muy pesadas de cocinar y son muy agradecidas. Muchas veces las he hecho con las obleas de La cocinera, muy ligeras.
bsss desde Almeria
Gracias Lola, el pinche está encantado con esta receta…son diez minutos en los que no dice ni pio…jajajaaaaaaaaaa. Besitos
Que bien quedan presentadas en esas tartaletas.
Besos crisylaura.
Holaaaa, pues sí que es verdad. Yo alomejor voy a la pescadería a comprar una sepia, y mientras espero mi turno y miro ya se me ha antojado todo jajjajaja, al final me vengo a casa con una bolsa que no veas, siempre igual, pero es que me gusta tanto! ahora que, a los filetes de merluza no les voy a quitar mérito porque me viene de maravilla tener una bolsa en el conge, los uso bastante y hay una marca en especial que salen buenísimos.
Estas tartaletas que te has currado tienen que estar buenísimas, es fácil y muy pero que muy resultona.
Muchos besos guapura!
Estos hombres y las espinas…el mio es igual! Una receta muy buena, me encantan las gestoras y aperitivos de bocado. Mil besos!
Hola mi niña
En casa soy yo la que pone más pegas a las espinas, ya podían sacar pececillos sin espinas jejejeje, aún así y, a pesar de que los dos somos más carnivoros si que comemos pescado , muchas veces lo camuflo en huevos rellenos o pizza o cosas así, pero lo comemos tan ricamente, he de decirte que no le miro a los ojos, me da no se que, ainsssss
Menudo bien que has aprovechado esos restos de pescado, me encanta comer cosas en tartaletas, es una manera estupenda y muy rica de aprovechar mil cosas en la cocina
Muchos besos preciosa, espero que esté todo bien