La comida china es una delicia, pero la economía no permite estar todo el día de restaurantes y además, siempre me da mucha sed. La solución radica en coger la idea de lo que te traen a casa y hacerlo tú. Eso te permite cambiar ingredientes, bajarle la sal y darle tu toque personal. Vamos, que todos podemos disfrutar de una buena pasta al estilo chino en casa y quedar como un rey.
Etiqueta: Calabacín
CREMA DE LENTEJAS CON MORCILLA
Hoy es el Día de la Lenteja Tierra de Campos y, aunque no nos hace falta nada de nada para comer legumbres a menudo, nos queremos sumar a esta celebración porque es un alimento sencillo, económico y con muchas virtudes para nuestro organismo. Ya sabéis que las recetas que más nos gustan son las que se pueden hacer una y otra vez en casa, las que nos recuerdan momentos… y hoy os traemos un plato que se come hasta la suegra!
TORTILLA ESPAÑOLA CON CALABACÍN Y JAMÓN
En las redes sociales hoy celebramos el #DiadelaTortilla y, aprovechando que tengo sartenes nuevas, vengo con un platazo de lagrimita.
CREMA DE CALABACÍN Y PUERROS
Asaltablog invisible, el último del año y yo, en plenas navidades me decanto por una sencilla crema para aligerar los excesos de estos días. El delantal rojo cereza tiene unas recetas de ummmmm y unas fotos preciosas, os lo recomiendo porque nos ofrece opciones de diario, de las que apetecen más de una vez.
VERDURAS ASADAS
Hoy se celebra el #Díasincarne, como modo de invitar a una alimentación más sana y menos agresiva con los animales. De hecho, en la blogosfera son muchos los que hacen los #lunessincarne y en casa, para mí, es una práctica más que habitual. Como carne, no soy vegetariana, pero me parece importante limitar su consumo a tres veces por semana, por ejemplo.
SALTEADO DE VERDURAS CON PERA Y SÉSAMO
El otro día revisando las fotos de la cámara me encontré con esta receta y resulta que todavía no estaba publicada. En casa no se tira nada, todas las sobras se comen y, cuando hay algo solo para uno,el otro se hace algo rico y a capricho. En este caso me tocó a mí y este salteado que combina verduras y fruta fue el elegido. Muy rápido de hacer, lo podéis utilizar como acompañamiento o como plato principal.
CALABACÍN CON SÉSAMO
Pleno verano y yo actualizando el blog, que hacía siglos que no me dignaba a pasar por aquí. Demasiados deberes durante estos dos últimos meses y muy pocas ganas de fotografiar, emplatar bonito y demás.
Esta receta, con alguna variante que os contaré en otra entrada, la he hecho ya tres veces para mí. Hoy mismo ha sido mi comida, ya que he desayunado con una amiga para ponernos al día de todo y he llegado a casa con el estómago lleno. Café, zumo de naranja y tostada de pan, pan con AOVE – en botella no recargable, como mandan ahora las leyes-. Tan solo me apetecía algo ligero y lo he conseguido.
Tartaletas de calabacín y pollo
Hoy nos vamos de reto, es el día de La caja sorpresa de Los deseos del paladar y ya vamos por el segundo mes. En esta ocasión, la caja la ha ideado Mayca Saura y le ha quedado una combinación de ingredientes de esas que te hacen dudar porque se pueden hacer mil recetas y todas ellas muy ricas.
ALBORONÍA
Que hay que comer verdura a diario es algo que ya sabemos, recomiendan cinco raciones entre fruta y verdura pero, ¿lo hacemos? En casa intento que sea así, pero a veces no lo consigo.
Platos de verdura como tal solo los como yo, el pinche huye del verde como de la peste, así que aprovecho el día que sobra una ración de arroz, pasta o de lo que sea que le guste y me hago yo uno de esos banquetes unipersonales. Unos días me hago garbanzos, otros acelgas con patatas, coliflor con ajada, etc.
Verde come, que de eso me encargo yo al esconder de todo como a los críos, pero no lo hace voluntariamente.
MENÚ DEL 13 AL 19
Ir al mercado es una de las cosas que más me gusta en esta estación, sobre todo, frecuentar las fruterías, que se llenan de color y en cada rincón encuentras un caramelo sano y natural en forma de fruta. Las fresas, que ya van a dejar paso a las cerezas; los albaricoques, de los que mi madre dice que tienen mucho hierro y que debo comer muchos; la sandía y el melón, con los que podemos hacer unas sopitas de fruta como entrantes maravillosas. Entre las verduras también encontramos una variedad estupenda con los espárragos frescos, las habas, los guisantes o las zanahorias, entre otras.
Me gusta salir temprano a comprar e ir por las aceras por las que dé el sol, aunque tenga que ir cruzando de una a otra y tarde más. Hay menos gente y puedes aprovechar para que te expliquen cosas sobre la carne o las verduras los expertos, aquellos que trabajan con la materia prima cada día y conocen qué pieza es más tierna, cuánta cantidad te tienes que llevar para 6 personas o llevarte en la cabeza una receta nueva con la que experimentar.
Alguna que otra vez he dicho ya que yo no compro por kilos casi nada, me gusta hacerme el menú y pensar en las raciones que necesito para comprar en vez de un kilo de filetes, 6 filetes de pollo, de ternera o de jamón y así sé de verdad que tengo para dos veces. Es una manera de no tirar nada y también de que no me falte.
Vamos con el menú de esta semana…
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Arroz con mejillones | Torpedos | Pera |
MARTES | Calabacines | Pollo adobado | Manzana |
MIÉRCOLES | Espárragos frescos en vinagreta | Croquetitas de pescado | Fresas |
JUEVES | Patatas aliñadas | Magro de cerdo con tomate | Plátano |
VIERNES | Berenjenas con queso y miel | Pimientos rellenos de champiñones | Flan de chocolate |
SÁBADO | Timbal de patatas y atún | Empanadillas Wellington | Mousse de fresas |
DOMINGO | Habas con jamón | Pollo asado | Peras al vino |