No me importaría ir a alguno de los destinos que nos hemos comido hasta ahora con Cocinas del mundo pero, por ahora, nos quedamos físicamente en España y dejamos que nuestro paladar disfrute sin tener que estar pendientes de aviones, alojamiento y demás. De la mano de Teresa, que es quien nos ha propuesto Jamaica para este mes, os traemos una receta muy carnívora y muy especiada, sabrosa y rica, que nos ha sorprendido a todos para bien.
Etiqueta: carne
ROPA VIEJA
Llegar al blog asaltado de este mes, el de Amalia, y encontrar el plato que más me puede gustar es una señal sin duda, así que no busqué más y me puse manos a la obra aprovechando que ese fin de semana iba a poner sopa de cocido o de pollo, que es lo que en realidad hacemos en casa.
Juan & Juan
«La amistad es el plato fuerte del banquete de la vida»
Imaginad que preparáis una cena para los amigos y resulta que no tenéis suficientes sillas, tenedores o vasos. ¿Qué hacemos? Vamos a la vecina y le pedimos una silla, mezclamos las cuberterías y sacamos vasos vaciando el bote de crema de chocolate o la mahonesa.
Esta situación la he vivido no hace mucho, ya que en casa no teníamos mesa de salón y cuando venía alguien a comer, se la pedíamos a la dueña del bar de nuestra plaza. Esas cosas que pasan y… esas cosas que se buscan porque en Logroño hay un restaurante, llamado Juan & Juan, que es así, una mezcla de todo, un batiburrillo maravilloso de cosas y enseres que hace que te sientas a gusto, como en casa.
SALCHICHAS AL VINO
Se han terminado las vacaciones y, aunque han sido cortas, las hemos aprovechado muy bien. El pinche y yo nos hemos ido a Barcelona, uno de esos destinos que siempre se tiene en mente, pero que vas dejando para otra ocasión. Este año ha sido la nuestra y nos lo hemos pasado genial.
De esta ciudad se pueden destacar muchas cosas: sus museos, tan grandes que puedes estar 7 horas seguidas en cada uno de ellos y te falta tiempo para verlo todo; las lenguas que allí se hablan, porque es como estar en una torre de Babel donde una sonrisa es uno de los signos universales para agradecer un gesto; sus playas, coquetas y adaptadas para que todos las podamos disfrutar. Tengo que decir que dejamos la playa para el final, justo para el día antes del viaje de regreso, pero fue una experiencia maravillosa.
MENÚ DEL 6 AL 12 DE MAYO
Hoy es lunes y toca ir a la compra semanal. Ayer me preparé el menú que vamos a seguir para que no se me olvide nada al llegar al mercado. Igualmente, es mi manera de ahorrar, pues sabiendo qué platos voy a hacer, no tengo que vagar por los puestos sin saber qué llevarme a casa.
Desde esta semana se han terminado los platos de invierno, la sopas y los guisos de la abuela muy contundentes porque el calor ya va pidiendo ligereza en las recetas. Sin embargo, eso no quiere decir que no comamos legumbres, las haremos en ensaladas, que es una manera estupenda de cuidarse y de terminar con todos los cachitos de verduras que se van quedando en la nevera.
En esta nueva sección, intentaré que haya al menos un día sin carne. Para algunos -como el pinche, no os vayáis a creer- será una barbaridad, pero creo que abusamos de las proteínas animales y le damos poca importancia a las vegetales. En casa organizo un menú con carne, aunque sea blanca, porque el pinche se pone mustio si no la ve, pero para mí, hago la versión del mismo, pero comiendo carne tres veces en semana.
Menú del 6 al 12 de mayo.
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Ensalada de fresas y queso | Crema de pimientos y langostinos | Pera |
MARTES | Arroz con verduras | Filete de ternera a la plancha | Fresas |
MIÉRCOLES | Carrilleras asadas con patatas Hasselback | Ensalada de hojas verdes | Flan |
JUEVES | Guisantes con bacón | Milhojas de pollo | Plátano |
VIERNES | Ensalada de garbanzos | Tostas de queso y mermelada de pimientos del piquillo | Pera |
SÁBADO | Ensalada mil colores | Albóndigas de pollo | Cuajada |
DOMINGO | Pollo asado con patatas | Tostas de ajo asado y queso | Tarta de fresas |