Qué tendrá el arroz que gusta tanto… En casa todas las semanas hago alguna receta con él porque para el pinche es uno de esos alimentos sagrados, pero nunca había hecho risotto. Menos mal que hoy es el último domingo de mes y el Asaltablog, junto a Verónica -nuestra asaltada-, me dan la oportunidad de probar cosas nuevas y ricas.
Etiqueta: champiñones
CINTAS CON GUISO DE SOLOMILLO
Cuando empezó este blog yo todavía vivía con mis padres y la cocinera era mi madre… pues estas navidades ha vuelto a cocinar para nosotros y estaba tan rico que se merecía quedar en la memoria gastronómica que es este rincón. Un plato único, que es lo que más nos gusta, juntar en un mismo plato todo lo que nos vamos a comer.
PANINIS DE CHAMPIÑÓN
Si escucháis la pregunta famosa de «¿a qué hora vamos a cenar?» es que hay fútbol. No hay más opciones, no, la hora de la cena solo se cambia o por el fútbol o porque tenemos tutorías en la universidad.
CHAMPIÑONES EN SALSA VERDE
Casi no llego al reto de La caja sorpresa, pero no me lo podía perder. Primero, porque es nuestra cita mensual con muchos amigos que nos unimos para cocinar juntos y segundo, porque este mes la encargada de elaborar la caja era mi querida Mayca Saura, a la que le debo todo su esfuerzo y dedicación para con el grupo. Desde aquí, todo mi cariño para ella, que sabe de sobra que lo tiene.
CHAMPIÑONES RELLENOS CON BECHAMEL
Las navidades están a la vuelta de la esquina, son unas fechas para estar en familia y que los niños sean felices, pero las circunstancias económicas que estamos viviendo hace difícil el empezar a organizar un menú porque no sabemos con cuánto dinero podremos contar. Esto que cuento aquí, así, en el primer párrafo no es un cuento lejano, es la realidad que se topa con nosotros a cada momento.
ESPAGUETIS INTEGRALES CON CARNE Y CHAMPIÑÓN
Cuando no sabemos qué hacer de comer en casa, nos vamos a lo sencillo, a la pasta. Esta semana me he hecho el propósito de limpiar el congelador y la nevera, así que son pocas las compras que haré. El pinche dice que nos durará algo más de tiempo llevarlo a cabo, pero no me vuelvo a Madrid sin dejarlo como la patena.
VERDURAS CON BECHAMEL
Desde hace tres meses los finales de mes son divertidísimos porque llega el momento de sacar a la luz nuestros botines, los que hemos cogido prestados, gracias al Asaltablogs, para que formen parte de nuestra gastronomía particular. Os puedo asegurar que esta receta de Vivi se va a quedar conmigo para siempre.
GIGLIS CON CREMA DE CHAMPIÑONES
Solemos comer un plato de pasta a la semana, ya sea con tomate, con mantequilla y queso rallado, en ensalada, etc. Con estas temperaturas no me apetecía encender el horno para hacer una lasaña porque además, con lo que llena, da hasta pereza comerla ahora.
Es un plato muy económico, la receta que traigo hoy -para dos- habrá salido por un euro y medio y acepta todo lo que le quieras poner. Entre las sugerencias del pinche, está la de añadirle pollo o salchichas. Ya me contaréis al final cómo los hacéis…
Solomillo con salsa de champiñones
Mi madre tiene todas las recetas de Arguiñano desde que empezara este hombre a salir en la televisión y yo he crecido viendo sus programas, viendo cómo, con muy poco dinero, daba de comer a cuatro personas. No son platos lujosos, no tienen muchas complicaciones formales, pero son ricas en el fondo. Ese fondo es lo que hace que siempre nos apetezcan unas buenas albóndigas o una sopa con sus tropezones de pollo y verdura.
COQ AU VIN
– 500 gramos de cebollas pequeñas o chalotas
– 2 cebollas
– 2 ramas de apio
– 2 zanahorias
– 6 lonchas de beicon
– 3 cucharadas. de aceite de oliva suave
– 2 dientes de ajo
– 50 gramos de harina + 1 cucharada más.
– 6 muslos de pollo y 6 contramuslos
– 5 cucharadas de mantequilla
– 400 ml. de vino tinto con cuerpo
– 500 ml. de caldo de pollo
– 300 gramos de champiñones variados
– Sal y pimienta
Pique o lamine las cebollas y corte el apio en rodajas finas. Corte las zanahorias en rodajas gruesas y el beicon en trozos del tamaño de un bocado. Caliente una cazuela baja y ancha a fuego medio y eche 1 cucharada de aceite. Añada los ingredientes que acaba de preparar.
Rehogue 10 minutos, hasta que estén tiernos.
Suba el fuego y dore 10 minutos, sin dejar de remover. Mientras, pique el ajo, añádalo y deje 1 minuto más. Pase todo a un bol.
Mezcle 50 gr. de harina con un poco de sal y pimienta en una bolsa de plástico con autocierre. Introduzca el pollo, cierre y agite para que se impregne bien.
Agregue al gusto 1 cucharada de mantequilla y 1 del aceite restante. Sofría una tercera parte del pollo 10 minutos, hasta que se dore bien (dele la vuelta cuando haya transcurrido la mitad del tiempo) .
El pollo debe tener espacio suficiente para freírse; si llena la cazuela, se cocerá. Cuando haya dorado la primera tanda, retire el exceso de grasa y eche un chorrito de agua. Desprenda los trozos pegados y añádalos al bol. Los jugos que contienen son muy sabrosos. Dore el resto del pollo.
Una vez dorado y retirado todo el pollo, vierta el vio y deje que hierva 5 minutos, o hasta que se reduzca en una cuarta parte.
Vuelva a introducir el pollo, las verduras y los jugos de cocción en la cazuela y vierta el caldo (no importa si no cubre todo el pollo). Tape parcialmente y mantenga a fuego lento 50 minutos.
Cuando el pollo esté tierno, retírelo junto con las verduras con una cuchara coladora y resérvelo en un bol grande. Mezcle 1 cucharada de harina y 1 de mantequilla hasta obtener una pasta fina, incorpórela a la salsa y déjela a fuego lento, sin dejar de remover, 5 minutos, o hasta que esté brillante y algo espesa.
Para terminar, fría los champiñones, lo más grandes córtelos por la mitad. Caliente la mantequilla restante en un sartén. Cuando espume, incorpórelos. Sofría 2-3 minutos a fuego vivo, hasta que estén dorados y tiernos. Salpimente.
Vuelva a introducir el pollo y las verduras en la cazuela, remueva con cuidado, añada los champiñones y listo para servir.