En casa de mis padres no se le echa chorizo a casi nada, salvo a las lentejas o a unas fabes y eso, de muy cuando en cuando porque siempre son viudas, con un buen refrito de verduras. Es como más me gustan…
Pues voy y me vengo a vivir a La Rioja, donde este producto, que está muy bueno, ehhh, está en todos los guisos. El destino será, pero yo no me acostumbro.
Cartel de la III Feria de Artesanía Agroalimentaria
6 y 7 de septiembre, en Logroño. Organizada por el Diario ‘La Rioja’, con la colaboración del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, y el patrocinio de Kutxa Bank.
Llevo unos cuantos años haciendo cuentas, mirando el calendario y decidiendo si puedo o no ir a una muestra, una degustación o una visita. Casi siempre sale que no porque viajo más que una azafata, pero este fin de semana han coincidido los astros para que pudiera pasar dos días dedicados a la gastronomía, a conocer de mano de los propios productores su trabajo hecho comida, con una dedicación y un cuidado especial que, al final, se nota en boca.
Dicen que mañana hará sol y, aprovechando que en La Rioja estamos en fiestas, en casa no vamos a mover ni una sartén, nos vamos a ir de pinchos, a disfrutar de la ciudad, de sus gentes y de todos los actos que hay programados. Por la noche… algo que me encanta, los fuegos artificiales.
El martes tengo comida familiar y el miércoles muy temprano estaré subiéndome el tren con destino Madrid. Semana ajetreada, de no parar, pero llena de ilusión y buenas vibraciones.
Degusta La Rioja es un suplemento gastronómico que sale los sábados en el periódico La Rioja y también, un programa de televisión de TVR.
Todos los días me llega el olor y las ganas de café desde el bar de la Plaza y claro, sobre las 16h hacemos una escapada el pinche y yo para tomarlo tranquilamente, leyendo el periódico, mientras el resto de parroquianos juega a las cartas y se pelea por la sota, las cuarenta o por cualquier cosa, que yo no sé jugar a las cartas y entiendo poco de lo que allí pasa.