Cuando a través de las redes sociales hablamos de organización en la cocina, una de las mayores preocupaciones que se nos plantean, además de cómo ajustarse al presupuesto, es que lo que pongamos en la mesa sea sano y equilibrado y por eso me pareció muy interesante poder asistir a la presentación de la Guía de Menús Saludables de La Rioja, a cargo de Ramón Piñeiro, chef de La Cocina de Ramón, y la Fundación Española de la Nutrición (F.E.N.), cuyo objetivo es el estudio, conocimiento y mejora de la nutrición de los españoles.
Etiqueta: Menú
Juan & Juan
«La amistad es el plato fuerte del banquete de la vida»
Imaginad que preparáis una cena para los amigos y resulta que no tenéis suficientes sillas, tenedores o vasos. ¿Qué hacemos? Vamos a la vecina y le pedimos una silla, mezclamos las cuberterías y sacamos vasos vaciando el bote de crema de chocolate o la mahonesa.
Esta situación la he vivido no hace mucho, ya que en casa no teníamos mesa de salón y cuando venía alguien a comer, se la pedíamos a la dueña del bar de nuestra plaza. Esas cosas que pasan y… esas cosas que se buscan porque en Logroño hay un restaurante, llamado Juan & Juan, que es así, una mezcla de todo, un batiburrillo maravilloso de cosas y enseres que hace que te sientas a gusto, como en casa.
MENÚ DEL 9 AL 15 DE AGOSTO
Esta semana no cocinaré yo, mañana viajo a Madrid y la nevera está vacía, tan solo hay unas verduritas esperando a que las trocee para irse directas al congelador. Después, me servirán para rebajar tiempos a la hora de hacer un arroz con pollo y verduras o unas legumbres, que ya van apeteciendo. Creo que es lo primero que le voy a pedir a la mamá, unas lentejas con trocitos de lacón.
Semana relajada, incluso hasta de más, liberada quedo de las compras, de cortar, pelar, cocer y demás, también de hacer de balde para llevar la ropa hasta el tendedero. El pinche paga poco, unas monedas para chuches, pero alguien lo tiene que hacer… Aprovecharé para llevarme algunos temas de las oposiciones para estudiar e ir poniéndome al día, no vaya a ser que al año que viene las convoquen y me pille fuera de juego.
Visualizaré, visualizaré…jajaaaaaaaaaaaaa.
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Patatas asadas con romero y ajo | Carrilleras al vino tinto | Uvas |
MARTES | Lentejas | Ensalada de hojas verdes, tomate y cebolla | Helado |
MIÉRCOLES | Espárragos con vinagreta | Tortilla de calabacín y cebolla | Manzana |
JUEVES | Ensalada campera | Dorada al horno | Peras |
VIERNES | Crema de calabaza y curry | Merluza a la gallega | Macedonia con crema |
SÁBADO | Zapallitos rellenos de carne | Ensaladas de mi casa | Flan |
DOMINGO | Arroz con pollo y verduras | Estofado de pavo | Brownie sin harina |
MENÚ DEL 22 AL 28
Hace mucha calor, no estoy descubriendo nada nuevo, pero cada vez me apetece menos cocinar y más estar en la calle, en una terraza o en la playa, que es donde estaré dentro de dos semanas. Me voy a la playaaaaaaaaaaaaaaa, qué ganazas tengo… A todo esto, debería ir buscando qué playas están adaptadas y cuáles cuentan con sillas anfibias para poder sumergir este cuerpo en el agua…
El pinche ya me dijo dos, pero no me acuerdo. Una es la Barceloneta, pero la otra…
Con altas temperaturas o sin ellas, hay que comer y prefiero platos fríos y muy ligeros, ensaladas y frutas, aunque incluyo todos los nutrientes para que no nos falte de nada. Vuelvo a basar mis postres en frutas frescas, pero quién se resiste a un buen helado…
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Ensalada mixta | Buñuelos de bacalao | Ciruelas |
MARTES | Salmorejo | Tortilla patatas y pimientos aliñados | Manzana |
MIÉRCOLES | Pasta con salsa de champiñones | Brocheta de solomillo | Pera |
JUEVES | Ensalada mil colores | Empanadas de morcilla y manzana | Helado |
VIERNES | Ensalada de tomate y canónigos | Huevos Benedictine | Tatín de pera |
SÁBADO | Ensalada de judías verdes | — | Melocotón |
DOMINGO | Quiche Lorraine | Salchichas al vino | Macedonia |
MENú DEL 10 AL 16
Dicen que mañana hará sol y, aprovechando que en La Rioja estamos en fiestas, en casa no vamos a mover ni una sartén, nos vamos a ir de pinchos, a disfrutar de la ciudad, de sus gentes y de todos los actos que hay programados. Por la noche… algo que me encanta, los fuegos artificiales.
El martes tengo comida familiar y el miércoles muy temprano estaré subiéndome el tren con destino Madrid. Semana ajetreada, de no parar, pero llena de ilusión y buenas vibraciones.
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Ensaladilla rusa | Pollo al ajillo | Manzana |
MARTES | Ensalada mil colores | Solomillo en salsa de champiñones | Albaricoques |
MIÉRCOLES | Coditos con verduras | Milhojas de pollo | Cerezas |
JUEVES | Arroz con verduras | Merluza gratinada | Cerezas con yogurt |
VIERNES | Bonito en tomate con patatas fritas | Zanahorias aliñadas | Queso con nueces |
SÁBADO | Calabacines | Coditos con salpicón | Pastelitos de plátano |
DOMINGO | Ensalada de garbanzos | Albóndigas en salsa de verduras | Tarta toma tarta |
MENÚ DEL 27 DE MAYO AL 2 DE JUNIO
El tiempo no nos quiere dar una tregua, ahora mismo estoy viendo la lluvia caer y la verdad es que solo me apetecen cosas calentitas. A pesar de que ya se ven cerezas en los mercados, en nuestros platos sigue habiendo caldo y recetas de cuchara que combinaremos con ensaladas bien frescas y variadas.
Los menús que os propongo están compuestos de los tres platos tradicionales, pero en casa siempre se ha hecho una ensalada para picar entre todos. Eso os lo dejo a vuestro gusto.
Entre los productos que están en plena temporada destacamos los albaricoques, el pepino, los calabacines, las cerezas, el bonito o los boquerones. Las fresas ya nos dejan y esta semana vamos a aprovechar unas que teníamos congeladas para hacer un postre rápido y vistoso.
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Calabacines | Pollo asado con patatas | Albaricoques |
MARTES | Crema de patatas y bacalao | Filetes rusos | Manzana |
MIÉRCOLES | Ensaladilla de arroz | Pimientos asados aliñados | Pera |
JUEVES | Lentejas | Solomillo en salsa de mostaza | Manzana asada |
VIERNES | Sopa de cocido | Ropa vieja | Mousse de fresas |
SÁBADO | Ensalada de garbanzos | Secreto de cerdo con naranja y miel | Helado |
DOMINGO | Lasagna en salsa | Tostas de ajo asado y queso ahumado | Tarta trufa de café |
MENÚ DEL 13 AL 19
Ir al mercado es una de las cosas que más me gusta en esta estación, sobre todo, frecuentar las fruterías, que se llenan de color y en cada rincón encuentras un caramelo sano y natural en forma de fruta. Las fresas, que ya van a dejar paso a las cerezas; los albaricoques, de los que mi madre dice que tienen mucho hierro y que debo comer muchos; la sandía y el melón, con los que podemos hacer unas sopitas de fruta como entrantes maravillosas. Entre las verduras también encontramos una variedad estupenda con los espárragos frescos, las habas, los guisantes o las zanahorias, entre otras.
Me gusta salir temprano a comprar e ir por las aceras por las que dé el sol, aunque tenga que ir cruzando de una a otra y tarde más. Hay menos gente y puedes aprovechar para que te expliquen cosas sobre la carne o las verduras los expertos, aquellos que trabajan con la materia prima cada día y conocen qué pieza es más tierna, cuánta cantidad te tienes que llevar para 6 personas o llevarte en la cabeza una receta nueva con la que experimentar.
Alguna que otra vez he dicho ya que yo no compro por kilos casi nada, me gusta hacerme el menú y pensar en las raciones que necesito para comprar en vez de un kilo de filetes, 6 filetes de pollo, de ternera o de jamón y así sé de verdad que tengo para dos veces. Es una manera de no tirar nada y también de que no me falte.
Vamos con el menú de esta semana…
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Arroz con mejillones | Torpedos | Pera |
MARTES | Calabacines | Pollo adobado | Manzana |
MIÉRCOLES | Espárragos frescos en vinagreta | Croquetitas de pescado | Fresas |
JUEVES | Patatas aliñadas | Magro de cerdo con tomate | Plátano |
VIERNES | Berenjenas con queso y miel | Pimientos rellenos de champiñones | Flan de chocolate |
SÁBADO | Timbal de patatas y atún | Empanadillas Wellington | Mousse de fresas |
DOMINGO | Habas con jamón | Pollo asado | Peras al vino |
MENÚ DEL 6 AL 12 DE MAYO
Hoy es lunes y toca ir a la compra semanal. Ayer me preparé el menú que vamos a seguir para que no se me olvide nada al llegar al mercado. Igualmente, es mi manera de ahorrar, pues sabiendo qué platos voy a hacer, no tengo que vagar por los puestos sin saber qué llevarme a casa.
Desde esta semana se han terminado los platos de invierno, la sopas y los guisos de la abuela muy contundentes porque el calor ya va pidiendo ligereza en las recetas. Sin embargo, eso no quiere decir que no comamos legumbres, las haremos en ensaladas, que es una manera estupenda de cuidarse y de terminar con todos los cachitos de verduras que se van quedando en la nevera.
En esta nueva sección, intentaré que haya al menos un día sin carne. Para algunos -como el pinche, no os vayáis a creer- será una barbaridad, pero creo que abusamos de las proteínas animales y le damos poca importancia a las vegetales. En casa organizo un menú con carne, aunque sea blanca, porque el pinche se pone mustio si no la ve, pero para mí, hago la versión del mismo, pero comiendo carne tres veces en semana.
Menú del 6 al 12 de mayo.
DÍA | PRIMERO | SEGUNDO | POSTRE |
LUNES | Ensalada de fresas y queso | Crema de pimientos y langostinos | Pera |
MARTES | Arroz con verduras | Filete de ternera a la plancha | Fresas |
MIÉRCOLES | Carrilleras asadas con patatas Hasselback | Ensalada de hojas verdes | Flan |
JUEVES | Guisantes con bacón | Milhojas de pollo | Plátano |
VIERNES | Ensalada de garbanzos | Tostas de queso y mermelada de pimientos del piquillo | Pera |
SÁBADO | Ensalada mil colores | Albóndigas de pollo | Cuajada |
DOMINGO | Pollo asado con patatas | Tostas de ajo asado y queso | Tarta de fresas |