
Entre examen y examen llega final de mes y mi Asaltablog no me lo pierdo por nada. Así que Blanca, has sido asaltada!!! Pensaba que no llegaba y por eso no puse nada en Facebook, pero aquí estoy… ya que algunos de los temas que tengo que estudiar son Facebook, saber moverse en la Red, los blogs y demás cosas modernas que diría mi abuela, qué mejor que actualizar el mío, que ya se estaba quedando un poco chuchurrío.
Este mes he tenido la oportunidad de cocinar solo para mí, ya que el pinche ha tenido una cena de compañeros y esas ocasiones hay que saborearlas. No es que quiera que tenga un compromiso todos los días, pero uno de vez en cuando está muy bien. Me gusta escuchar el silencio y la soledad, cocinar para mí algo que en esta casa solo me comería yo -palabras textuales del pinche- y sentarme en el sofá con la mantita a bichear cositas a través de la pantalla.
Esta receta es muy sencilla y muy rica, así que espero que la probéis y me contéis si os gusta.
GULAS A LA GALLEGA
Ingredientes.
- 1 paquete de gulas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 patata.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 guindilla.
- 1 cucharada rasa de mantequilla.
- Leche, al gusto.
- Pimentón dulce.
Elaboración.
1º.- Cocemos la patata en abundante agua caliente hasta que esté tierna. Lo podemos comprobar pinchándola con un cuchillo en su parte más gruesa. Si el cuchillo sale solo, estará lista. Pelamos y pasamos la patata a un bol.
2º.- Pelamos y cortamos los ajos en láminas finas y los rehogamos, junto con la guindilla, en una sartén caliente con una cucharada de aceite.
3º.- Hacemos un puré con la patata añadiéndole la mantequilla, el pimentón -según vuestro gusto- y la leche. Este último ingrediente hay que echarlo poco a poco hasta conseguir la textura que nos guste.
4º.- Cuando los ajos empiecen a coger color, echamos las gulas y las rehogamos. Antes de emplatar quitaremos la guindilla para que no le caiga a ningún comensal.
Emplatamos y … a comer!!!
Y que verdad que es, jejeje un día solo para ti. Que agustito que se está!
Uuuy esta receta a la peque le tiene que encantar! Por no hablar de los mayores jejeje. Lo dicho me la llevo para una cenita
Besos
Mi niña qué gustito disfrutar de este plato tan rico en esa soledad consentida que a veces es muy necesaria ……Me encantan las gulas y tal como están preparadas son un bocado divino.
Qué falta tengo yo también de actualizar el blog que ya se me está quedando obsoleto jeje…
Un abrazote desde el corazón.
Holaaaa, te tengo abandonada mi niña, pero es que estoy muy ocupada con mi padre que no está bien. En fin, es lo que toca.
Sí que es verdad, a mi también me pasa que solo puedo cocinar ciertos platos cuando estoy sola así que aprovecho cuando mi marido se va al pueblo algún fin de semana y me quedo yo puesto que trabajo. A veces se necesita un poco de soledad para poder hacer otras cosas. Y este plato es uno de esos que yo me haría en soledad, porque a mi marido las gulas sí, le encantan pero al modo tradicional jajjajajaja
Un besoooo
Mmmmm delicioso!!!
Hola Elena, si que es un piacére la soledad controlada y si el disfrute es un platito com el de la receta, pues óle doble. Y no quiero ni imaginar si se pudiera hacer con angulas… entonces si que hay que obligatoriamente echar de casa a todo el mundo!!
Molts petonets!
Marisa
Un plato de lo más delicioso para disfrutarlo tú solita!! La verdad es que hay veces que cuando sabes que el plato va a estar delicioso no gusta mucho compartirlo. Un beso 🙂
A la gallega o no, soy muy fan de las gulas y con esta receta me has ganado ya, es amor y para mi es perfecta!!! Felicidades!!! ^_^
Muy original presentar las gulas con el puré de patatas, así se convierte en un plato más contundente y rico :D. Besos!!
Un asalto estupendo! esos días para una misma, son una maravilla!
Pero que plato tan apetitoso… la boca se me hace agua!! Buen asalto.
Pues sí, yo en esos días que me quedo sola también aprovecho para hacerme algo que no coma muy a menudo, porque no es del gusto de mi compañero de aventuras, jejje ¡Pero vamos que la próxima vez que vayas a hacer esto, si tu pinche no quiere, me apunto yo!!! Jiijij ¡Se ven deliciosas! Genial asalto.
Te entiendo. Me gusta cocinar para los demás pero también hacerlo para mí… no se paga con dinero!
Tocaya, yo este plato también lo haría estando sola para no dar ni una gula a nadie, jeje ¡Buen asalto!
Bss
Elena
soledad y silencio. Eso una vez a la semana nos vendría a todos genial, sobre todo a los que tenemos a dos peques en casa dando guerra. Te aseguro que cuando me quedo sola y en silencio sigo escuchándolos. En serio, tengo el llanto ahí metido en el oído y no hay quien lo saque, sigo alerta! Gran a salto!
Este plato me lo hice yo tambien para mi solita , en casa me dijeron ¿ gulas con puré ? va a ser que no nosotros las tradicionales , y eso hice , pero al final tuve que compartir de las mias
Buen asalto . Un beso
Supongo que habrás disfrutado muchísimo este plato, aderezado con silencio. Es cierto que a veces gusta disfrutar de él, todo se aprecia mucho más. Me ha encantado tu asalto, cualquier día de éstos lo hago. Besitos
madre miaaaaaaaaa esta maravilla se me paso en el blog de blanca, ole y ole como te ha quedado!
Oy pues tengo que probar esa combinación, las gulas me encantan
buen asalto
Que rica receta, con gulas!!! Y el toque de pimenton le tiene que venir genial! Muy buen asalto!
Besitossss
Qué buenas!! En casa comemos muchas veces gulas, pero siempre de la misma manera….esta versión me ha gustado mucho para cambiar. Buen asalto!
Muás
Unas gulas en solitario, pillina te las has ganado, que ricas !! Besos.
Yo no soy muy fan de las gulas, pero estas te han quedado con una pinta estupenda. Y que buen plan para disfrutarlas, es verdad que de vez en cuando esos ratos a solas sientan a gloria!
Besos
que buenas con lo que me gustan las gulas, esta es otra forma de comerlas. Por fin he podido pasarme a ver los blogs que estaba de exámenes.
Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Elena, me pasa como a ti, siempre no pero de vez en cuando la soledad va genial y si encima nos preparamos platos tan ricos como este aun sabe mejor.
Me encanta.
Un besote